Descripción de la especie:
Sombrero de 5 a 15 cm. dia., al principio regular y convexo, luego deprimido, con el margen enrollado, después extendido-embudado y a veces deformado. Cutícula afieltrada o aterciopelada (visible con la lupa), pronto seca, mate, de color que va del blanco al marrón sucio, con manchas negras en las zonas dañadas o frotadas, separable unicamente en el borde.
Láminas andeherentes, ligeramente uncinadas, de bastantes apretadas a moderadamente espaciadas, estrechas, algunas ahorquilladas, de color que va del blanco de leche al marfil, con la arista ennegrecida sobre todo en las zonas dañadas.
Pie corto, casi cilíndrico, firme, duro, lleno, de color blanco que ennegrece al tacto, con la edad se vuelve pardo fuliginoso.
Carne espesa, dura, blanca pero que deviene rápidamente al color gris pizarra y después casi al negro, sin una forma previa de enrojecimiento. Sabor poco agradable, amargo, después mentolado.
Común en verano y otoño, en bosques de coníferas y de frondosas.
Confusión posible con la R. Albonigra var.pseudonigricans, cuya carne enrojece vivamente al corte. Con otras del grupo que ennegrecen, tales como; R. Nigricans, R. Adusta, R. Acrifolia, R. Densifolia, R. Anthracina.
Com. *