Descripción de la especie:
Sombrero de 4 a 12 cm. dia., carnoso, al principio convexo, escamoso-tomentoso, después aplanado y a veces algo deprimido, liso, de color marrón rojizo palidescente, finalmente de color canela o pardo oscuro, margen involuto o incurvado, a veces acanalado-crestado.
Láminas muy estrechas, prietas, de adnatas a sinuadas, al principio de color blanco-níveo, finalmente cremosas en su madurez.
Pie 4-7 x 1-2 cm., cilíndrico, a veces claviforme, lleno, elástico, ligeramente estriado, blanco, aunque al tacto se colorea de marrón.
Carne blanca, espesa, sólida y elástica, sabor muy amargo y con ligero olor a harina.
Otoño, bajo coníferas (Pinus, Picea, Abies, Cedrus), en grupos, entre el brezo. También bajo encinas (Quercus) y hayas (Fagus). No Com.
Especie fácilmente reconocible por el color del sombrero, marrón rojizo, que destaca del blanco-níveo de las láminas y por su sabor muy amargo. El L. Paradoxus de sabor menos amargo es de un color blanquecino.