Especies delgadas o medianas. Sombrero con mancha central a menudo bien diferenciada y/o con escamas concéntricas hacia el exterior. Pie con anillo envainador y láminas abombadas. A menudo con células marginales.
Esporas alargadas o fusiformes (ahusado).
- Lepiota-Alba
- Lepiota-Clypeolaria (Lepiota en escudo). Tóxica.
- Lepiota-Ignivolvata
- Lepiota-Oreadiformis
- Lepiota-Pallida
- Lepiota-Subgracilis
- Lepiota-Ventriospora. Tóxica.
Esporas espoloneadas o con apículo (puntita) lateral.
-
Lepiota-Castanea.
- Lepiota-Cortinarius
- Lepiota-Cristata. Tóxica.
- Lepiota-Griseovirens
Esporas elípticas u ovoides. Las especies más tóxicas de Lepiotas están en esta Sección. La comestibilidad de las otras es dudosa (no se debe comprobar).
-
Lepiota-Brunneoincarnata.
-
Lepiota-Helveola (Lepiota de carne rojiza).
-
Lepiota-Josserandii.
- Lepiota-Pseudohelveola
Anillo en forma de brazalete o de embudo, a menudo móvil.
- Lepiota-Badhamii
- Lepiota-Naucina
Hongos grandes o carnosos, con la superficie del sombrero que se excoria de modo característico o con escamas llamativas, anillo mas o menos grueso y a menudo móvil.
Excoriación más o menos en estrella, anillo simple.
- Lepiota-Excoriata (Apagador blanco-Lepiota excoriada)
- Lepiota-Venenata. Tóxica.
Excoriación concéntrica, anillo complejo, doble hacia el exterior,
- Lepiota-Mastoidea
- Lepiota-Procera
- Lepiota-Puellaris
- Lepiota-Rhacodes
Superficie del sombrero erizada.
-oOo-