Descripción de la especie:
Sombrero de 5 a 10 (12) cm. dia., en forma de escudo como lo indica su nombre, de joven campanulado, luego aplanado y mamelonado, margen ondulado, liso, higrófano, de color pardo o gris amarillento, con manchas radiales grises más o menos oscuras.
Láminas primeramente pálidas, gris claro, luego de color rosa por las esporas. Poco prietas, más bien anchas. Tiene el borde irregular y hacia el pie son redondeado-adheridas.
Pie blanco, curvo, generalmente corto, robusto, atenuado hacia abajo y unido por la base a otros ejemplares. Ligeramente teñido de grisáceo, un poco fibroso, se ensucia de amarillo al tocarlo.
Carne blanquecina, ligeramente parduzca, tierna, finamente fibrosa, bastante gruesa, con olor a harina fresca y sabor agradable.
Primavera y hasta principios de verano, en lugares herbosos. Es cespitoso y abundante. Com. **
Esta especie de primavera no debe confundirse nunca con el E. Sinuatum = E. Lividum, muy venenoso, especie otoñal. Dentro de los Entolomas de primavera, comestibles, cabe distinguir; E. Aprile, de sombrero higrófano, grasiento, pie hueco, gris-amarronado, láminas grisáceas y carne quebradiza. E. Sepium, de sombrero menos higrófano, blanco-amarronado, pie con fibrillas rojizas y carne que enrojece en las picaduras de los insectos. E. Saundersii, de sombrero pálido, con velo adnato blanco, pie robusto y que crece en grupos. E. Prunuloides, especia otoñal que crece en los prados, sombrero espeso, mamelonado, no higrófano y pie blanco.