Descripción de la especie:
Sombrero de 7 a 12 cm. dia., de color muy variable: oliváceo, verde-amarillento, gris-verdoso, a veces blanco-verdusco, blanco-amarillento, e incluso casi blanco. Primero hemisférico u ovoide, luego aplanado, con fibrillas radiales, satinado en tiempo seco, volviéndose algo viscoso con la humedad. En algunos casos, muy pocos, el sombrero está parcialmente cubierto por restos de la volva membranosa.
Láminas blancas, juntas, desiguales, anchas, libres, redondeadas.
Pie blancuzco o ligeramente zonado de amarillo-verdoso pálido, con un buen anillo blanco y una gran volva blanda, blanca y membranosa. Esbelto, cilíndrico, atenuado en lo alto, al principio pleno, después relleno o hueco.
Carne blanca, ligeramente verdosa bajo la cutícula del sombrero, blanda, de olor casi nulo de joven, pasa a ser desagradable cuando envejece.
Otoño. Todo tipo de bosques, coníferas, planifolios, etc. Muy abundante en algunas regiones.MORTAL.
Confusión posible: Por el color del sombrero con la Russula Virescens y el Tricholoma Sejunctum, sin anillo ni volva.
En la A. Phalloides existen variedades con diferentes tonalidades en el color del sombrero, tales como; var. Alba de color blanco manchado de amarillo, var. Virescens y viridis verde botella, var. Citrina amarillo-verdoso y var. Umbrina de color gris-verdoso.