Descripción de la especie:
Sombrero de 6 a 10 cm. dia., hemisférico, luego convexio y al final extendido, margen delgado y afelpado, blanquecino de joven, luego rojizo claro o amarronado y más oscuro en el centro, donde lleva una escama ancha, lisa y marrón como las de las Lepiotas (de ahí su nombre lepiotoides).
Láminas libres, desiguales, espesas, blanco-cremas con tintes rojizos que oscurecen al contacto o con el frotamiento.
Pie largo, en forma de huso, que se entierra mucho en el suelo y es bulboso en la base, color blanquecino con tintes rojizos y algo escamoso, anillo fugaz, al principio blanco, luego con tonos ocres y al final se fragmenta en pedazos que se confunden con las escamas del pie procedentes del velo general. Volva amplia, ovoide, al principio blanquecina y luego marrón leonada o gamuza.
Carne compacta en la juventud, blanca, que toma color rojizo en contacto con el aire, olor suave y sabor soso o insípido.
Verano, en pequeños grupos en bosques de planifolios. Especie mediterránea y de lugares montañosos, introduciendo mucho su pie en el suelo de bosques de castaños y robles viejos preferentemente. Com. *