Amanita-Muscaria

Foto Amanita-Muscaria

Amanita-Muscaria. Venenosa.

Descripción de la especie:

Sombrero de 6 a 15 (20) cm. dia., carnoso, primero convexo, después extendido, brillante, húmedo o un poco viscoso con la lluvia, de un llamativo rojo-escarlata o rojo-anaranjado, cubierto de numerosas escamas o verrugas, casi piramidales, blancas o un poco amarillentas, margen estriado en los ejemplares adultos.

Láminas apretadas, libres, desiguales, anchas, ventrudas, blancas o teñidas ligeramente de amarillo.

Pie blanco, liso, primero lleno, después hueco, engrosado por la base en un bulbo redondeado, adornado de círculos concéntricos blancos o cremas, más o menos algodonosos, y que son restos de la volva blanca y harinosa. Anillo amplio, membranoso, colgante, poco estriado, blanco o ribeteado de amarillo.

Carne firme, blanca, anaranjada bajo la cutícula del sombrero, de sabor suave y ligero olor a rábano.

A finales de verano y en otoño, tanto en bosques de coníferas como de caducifolios; pinos, abetos, hayas, abedules, etc. Venenosa, aunque no mortal.

Confusión posible con las variedades: Regalis, de sombrero carnoso y robusto, color rojo-hígado y verrugas amarillas; la Formosa, de sombrero amarillo-anaranjado con muy pocas verrugas amarillentas y la Aureola, de sombrero rojo-naranja, sin verrugas y con la volva menos harinosa y algo más membranosa. La diferencia fundamental con la A. Caesarea, es que ésta tiene las láminas y el pie de color amarillo y la volva muy membranosa.